viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011

Desde las asociaciones de chilenos/as en España, invitamos a todos los chileno/as y amigo/as que viven en Madrid a manifestarse este viernes 20 de mayo a las 19 horas en calle Lagasca 88, en contra de la aprobación del proyecto hidroeléctrico(Hidroaysen). En el marco de una jornada que se realiza en distintas embajadas chilenas en todo el mundo. Mostraremos nuestro rechazo a un proceso de enajenacion de nuestro territorio nacional. Donde la empresa española ENDESA esta presente en su ejecución. Se pretende por parte del gobierno de Piñera, entregar la propiedad total de las aguas chilenas a empresas privadas.
¡Es nuestro deber manifestarnos, por nosotros y las próximas generaciones!
Tambien expresaremos nuestra solidaridad con los presos politicos mapuche, que estan en huelga de hambre hace mas de 60 días.
POR FAVOR INVITA A TUS AMIGOS/AS CHILENO/AS Y A TODOS QUIENES APOYEN ESTA CAUSA.
Organizan.
Asociaciones chilenas en España
martes, 10 de mayo de 2011
Cerca del 70% de los chilenos está a favor del voto en el exterior sin requisitos

Según una encuesta de Imaginaccion, la Universidad Técnica "Federico Santa María" y Radio Cooperativa.
Cerca del 70% de los chilenos cree que sus connacionales en el extranjero tienen derecho a sufragar sin restricciones y sólo cumpliendo con el requisito de mayoría de edad. Por el contrario, el 17,9% cree que “ningún chileno en el exterior” debe poder sufragar.
En tanto, el 12,3% respalda la tesis del Ejecutivo de permitir el voto en el extranjero con “requisitos adicionales”.
Así lo reveló un sondeo realizado por Imaginaccion, la Universidad Técnica Federico Santa María y Radio Cooperativa.
De acuerdo a los sectores que saldrían beneficiados con el voto de los chilenos en el exterior: 42,5% piensa que ninguno en especial, 42,2% dice que la oposición, y un 11% piensa que el Gobierno.
Metodología
Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 308 casos, a nivel nacional. Con un margen de error muestral de 5,4% a un nivel de confianza de 95%. El sondeo se realizó el 07 de mayo de 2011.
El Mostrador- Proyecto sobre voto de chilenos en el exterior naufraga en el Senado
-
Escalona califica de “mentiroso” a Piñera y se enfrenta a Von Baer
- Voto de chilenos en el extranjero: ¿reformar para discriminar?
-
- Larroulet destaca que Gobierno ‘espera persuadir a oposición de conveniencia de proyectos’
- El derecho a votar en el extranjero: vergüenza de exportación
-
- Piñera se compromete con la oposición a impulsar el voto de los chilenos en el exterior
domingo, 8 de mayo de 2011
Un centenar de personas piden en Guadalajara que se acabe con la impunidad de los crímenes franquistas
jueves, 5 de mayo de 2011
Invitación Acto de Conmemoración de la Liberación de Europa 2011
Asociación de Descendientes del Exilio español | 75 Aniversario Brigadas Internacionales | ||
Acto de Conmemoración de la Liberación de Europa Homenaje a los republicanos españoles que ofrecieron su vida luchando por la Libertad en Europa (1939-1945) Homenaje a los Brigadistas Internacionales y a los voluntarios rusos que defendieron la IIª República (1936-1939) sábado 7 de Mayo, Cementerio de Fuencarral, Madrid, 12:00 a.m. Metro Línea 10 Estación MonteCarmelo Palabras de homenaje frente al monumento del Ministerio de Defensa en recuerdo de los españoles muertos en defensa de la Libertad fuera de España (1940- 1945). 1. Bienvenida de Ludivina García. Presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio español. 2. Don Severiano Montero. Presidente de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales. 3. Poemas. 4. Don Julián García Vargas, ex ministro de Defensa. 5. Palabras de los embajadores. 8. Don Fernando Flores Giménez, Director General de Relaciones Institucionales de la Defensa. 9. Doña Purificación Morandeira, Subsecretaria del Ministerio de Justicia. 10. Don Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos. Ofrenda de flores en el monumento a los republicanos españoles en el monumento a los republicanos españoles que perdieron la vida fuera de España (1939-1945). Toque de silencio. Ofrenda de flores en el monumento a los voluntarios rusos en España (1936-1939). Ofrenda de flores frente a las placas de recuerdo a los Brigadistas Internacionales en España (1936-1939). Nos acompañarán, entre otros, las embajadas de Albania, Azerbayán, Bélgica, Chipre, Colombia, Croacia, Cuba, Eslovaquia, Francia, Italia, Kazajastan, Luxemburgo, Polonia, Rusia, Serbia, Venezuela (faltan todavía confirmaciones), representantes de asociaciones de Memoria y de comunidades de residentes de países diversos. ¡Y contamos con vosotros! |
martes, 3 de mayo de 2011
Familiares de víctimas del franquismo convocan una concentración para este domingo
Seguirán pidiendo la realización del proyecto de dignificación de la fosa común del cementerio
Hay que recordar que dicha sesión plenaria contó con la presencia de un grupo de familiares de víctimas de la represión franquista para pedir la ejecución de un proyecto de dignificación de la fosa común del cementerio de la ciudad. Haciéndose eco de esta reivindicación, el Grupo Municipal Socialista y el de Izquierda Unida presentaron una moción conjunta en la que pedían la ejecución de dicho proyecto –cuyos gastos corren por cuenta del Estado– así como que el Ayuntamiento facilitara los permisos y autorizaciones necesarios para llevarlo a cabo, pero el equipo de Gobierno impuso su mayoría absoluta para rechazar la moción. El alcalde de la ciudad explicó, después del Pleno, que ya hay un proyecto, presupuestado con 46.000 euros, para erigir un proyecto en memoria de “todas las víctimas inocentes” que lucharon en la Guerra Civil.
Guadalajara DOS MIL es
Un ligero perfume de almendras frescas, un color de cerezas maduras y un gotear denso de tiempo llanto de uva prensada en el antiguo lagar de la Memoria. Viejos sarmientos, senderos de mi vida, conmigo siempre vais hasta el triunfo.
Un fuerte abrazo
Alicia Wandelmer