Doce vecinos de Torrijo de la Cañada asesinados durante la Guerra Civil serán enterrados el próximo 4 de septiembre en el cementerio de la localidad zaragozana. Así, se cierra una búsqueda de parte de las más de 30 víctimas de este municipio que la Agrupación de Familiares lleva años realizando.

Los cuerpos han sido encontrados alineados y a dos metros de profundidad. Ahora todos ellos reposarán en una lápida en la que rezará la inscripción: “Sólo con la muerte acabaron con aquéllos que soñaban con un mundo más justo y solidario. Sus sueños y su memoria siguen vivos”. Además, en este monolito irán inscritos 29 nombres de las más de 30 víctimas que se conocen. Desde el más joven, Félix Aguarón Ruiz, de 18 años, hasta el mayor de 67 años, Ventura Polo Pereta, recibirán sepultura dignamente. A estas dos víctimas, les sigue una lista de 27 nombres más, todos ellos varones. Lucas J. Calahorra Latorre, Jacinto Cambronero Martínez, Eusebio Cid Martínez, Antonio Cid Pacheco, Miguel Cid Polo, Pedro Clemencia Muñoz, Constantino Felipe Gascón, Bruno Garcés Bacarrizo, Manuel Herrero Martínez, Jerónimo Iglesias López, Demetrio M. Lacarta Arcega, Daniel Lázaro Velilla, Pedro José Mañez Díez, Nicolás Mañez Martínez, Juan Marco Sisamón, Evaristo Marco Tobajas, Daniel E. Martínez Bas, Vicente Ombría Torrubia, Ventura Polo Pereta, Domingo Portero Cuenca, Pedro Portero Portero, Andrés Portero Portero, Gervasio Ruiz Cornago, Eugenio B. Sánchez Portero, Pedro Sebastián Martínez, Alejandro Tierra Nuño y Dionisio Vela Torrubia serán homenajeados el próximo domingo 4 de septiembre en el cementerio de Torrijo de la Cañada.
Un hecho que satisface a la agrupación y que consideran una "deuda" con los familiares así como con ellos mismos. Y es que, según afirma el representante de la Agrupación de Familiares, José Antonio Cid, estos doce vecinos desaparecieron de una manera "bárbara y miserable", por lo que asegura que el enterramiento ofrecerá tranquilidad y respeto a la memoria a los asesinados. "Creemos que debe quedar constancia de que son seres que vivieron y existieron", ha sentenciado Cid.
Además del enterramiento, Torrijo de la Cañada realizará un homenaje a todos y cada uno de los vecinos asesinados durante el periodo bélico. El acto consistirá en “una referencia a cada una de las personas que desaparecieron con su nombre, apellidos y situación familiar”. “Leeremos una poesías, entonaremos unas canciones y definitivamente, a los cuerpos que hemos encontrado los enterraremos en un monolito que hemos elevado al efecto”, ha destacado José Antonio Cid.
Aún así quedan todavía bastantes cuerpos por recuperar y la Agrupación hará todo lo posible por conseguirlo. De este modo, conocen "con bastante precisión" los lugares donde fueron enterrados como por ejemplo de seis personas que estuvieron recluidas en la cárcel de Calatayud y posteriormente fueron asesinadas en el Barranco de la Bartolina, una de las fosas más grandes del país. También tienen registrada información de un grupo de once personas que inicialmente fueron enterrados en una finca de Munébrega y posteriormente trasladados al Valle de los Caídos, por una orden de Francisco Franco en 1959. Asimismo, otras informaciones hablan de una persona fusilada en el campo enterrada en el Barranco de las Minas del propio Torrijo de la Cañada.
aragondigital.es