Tendrá lugar el viernes 30 de octubre a las 19,30 horas en la Casa de la Cultura
29 octubre 2009 - 12:10 
La Asociación de Amistad Hispano-Chilena Winnipeg, en colaboración con las organizaciones locales del PSOE e Izquierda Unida, organizarán mañana viernes 30 octubre (19,30 horas, Casa de la Cultura) un acto en homenaje a los 2.000 republicanos españoles que viajaron al exilio en Chile, a bordo del vapor Winnipeg y a la solidaridad de los demócratas chilenos que lo hicieron posible. Se contará con la presencia de Elsi Venegas, vicepresidenta de la Asociación Winnipeg y Laura González Vera, miembro de la misma asociación y viuda de Carmelo Soria, asesinado por la dictadura de Pinochet. Además intervendrán Bonifacio Sánchez Cepa, de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Ángel Luis Sabroso, de la directiva federal de Unidad Cívica por la República, Raquel Jimeno, secretaria general del PSOE Ciempozuelos, y Gemma Fornell, portavoz del Grupo Municipal IU Ciempozuelos.
Además, se proyectará el documental “Winnipeg palabras de un exilio” de los realizadores Lala Gomá y Xavier Montanya. El documental relata el éxodo de los republicanos españoles, en su penoso paso por los campos de refugiados del sur de Francia, su posterior viaje a Chile en la expedición organizada por el poeta Pablo Neruda en representación del gobierno chileno del Frente Popular, presidido por Pedro Aguirre Cerda, y la acogida que tuvieron en Chile.
La historia del Winnipeg
A finales de enero de 1939, tras la caída de Barcelona comenzó un éxodo de miles de españoles hacia la frontera francesa. Pero el recibimiento de las autoridades francesas no fue de todo lo solidario que se esperaba. Miles de familias fueron separadas y sus miembros, enviados a campos de internamiento.
Sin embargo, el joven y comprometido poeta chileno, Pablo Neruda, movido por la angustia que esta situación le provocaba, decidió solicitar ayuda al presidente de su país. Ese encuentro fue el germen de la posterior travesía del Winnipeg, el carguero francés que transportó a más de dos mil refugiados españoles de Francia a Chile, mientras en Europa estallaba la Segunda Guerra Mundial.
Para más información consultar en
www.winnipeg-cl.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se púlicaran los comentarios que tengan relación directa con el tema y firmados.